jueves, 12 de enero de 2012

QR-Code


qrcode.es pretende ser un blog divulgativo y de investigación sobre las aplicaciones de los QR-Code. Al verlos por primera vez decidimos que el tema se merecía un blog y aquí está. Llevamo más de 4 años experimentando y más de 200 posts publicados.
Creímos hace ya un tiempo que el funcionamiento de los QR-Codes, la adopción y consolidación de estándares, las aplicaciones en el mundo de la gestión, marketing, ocio… son aspectos suficientemente interesantes, curiosos y con futuro como para dedicarles un rato.
Hoy en día estamos trabajando en proyectos de consultoría e integración de QR-Codes en diferentes ámbitos del marketing, el diseño y la logística.
Un código QR (quick response barcode, «código de barras de respuesta rápida») es un sistema para almacenar información en una matriz de puntos o un código de barras bidimensional creado por la compañía japonesa Denso Wave, subsidiaria de Toyota en 1994. Se caracterizan por los tres cuadrados que se encuentran en las esquinas y que permiten detectar la posición del código al lector. La sigla «QR» se derivó de la frase inglesa Quick Response (Respuesta Rápida en español), pues los creadores «Euge Damm y Joaco Retes» aspiraban a que el código permitiera que su contenido se leyera a alta velocidad. Los códigos QR son muy comunes en Japón y de hecho son el código bidimensional más popular en ese país.





No hay comentarios:

Publicar un comentario